INSECTOS PELIGROSOS EN VERANO

Araña violinista: ¿aumentan los riesgos de picadura durante la temporada de lluvias?

Una de las especies consideradas como de las más peligrosas sin duda es la araña violinista y es que la especie, por su tamaño, tiene la capacidad de ingresar a los hogares con facilidad

Así se ve una picadura de una araña violinista
Temporada de lluvias 2025.Así se ve una picadura de una araña violinistaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La araña violinista es una de las especies arácnido más indeseables y es que, a pesar de tener un aspecto inofensivo, la verdad es que su picadura puede generar complicaciones de salud, así como la asistencia médica lo más pronto posible. En los próximos días se avecina el verano y con ello la Canícula 2025, donde podría haber cambios importantes en la temperatura. 

En algunas regiones de México se intensificarán las lluvias y en ciertas áreas la araña violinista tiene presencia, por lo que existe la duda si esto beneficia o perjudica a los arácnidos y a continuación te diremos más detalles de esta peligrosa especie

Debes tener en cuenta que la picadura de la araña violinista es peligrosa porque sus efectos son de mucho cuidado, ya que destruye los tejidos y se producen infecciones por lo que una persona que sea víctima de su picadura deberá acudir de inmediato con un médico quién proporcionará un tratamiento adecuado

¿Qué sucede con la araña violinista en la temporada de lluvias 2025?

Esta especie es muy sensible a la humedad del ambiente, por lo que en el aumento de precipitaciones (junio-septiembre) comenzará a tener mayor actividad y es posible que haya mayor cantidad de picaduras. Todas las personas que viven en regiones donde hay presencia de la araña violinista deben saber que, si hay picadura y no hay atención, se podría llegar hasta la muerte. 

El veneno de la araña de la que hablamos tiene la capacidad de disolver tejidos y provocar necrosis. El veneno es más poderoso que el ácido sulfúrico, por lo que solo un médico podrá determinar los cuidados y tratamiento para sanar una herida de la violinista. Los ataques suelen ser mayormente durante la noche. 

¿Cómo saber si me picó una araña violinista?

Según la Secretaría de Salud, la manera de saber si una araña violinista atacó es identificando los síntomas de picadura:

  • Enrojecimiento leve
  • Fiebre
  • Ardor en el área de la picadura
  • Comezón

En caso de que una araña violinista te haya picado, lo primero que debes hacer es colocar compresas de agua fría sobre la herida y lavar el área de la herida con agua y jabón. Posteriormente, hay que acudir al médico lo más pronto posible para que revise el estado de la herida, así como el tratamiento que se debe de seguir para no llegar a mayores complicaciones