HOGAR

Profeco: este supermercado es el más caro; hacer la despensa es casi imposible

Cada vez más los mexicanos resienten los incrementos en los precios de la canasta básica; sus precios, sin embargo, varían entre los estados y hay uno en particular que supera a los demás

Escrito en NACIONAL el

En Profeco cada mes se hacen estudios importantes para apoyar a las familias mexicanas en el cuidado del hogar y su consumo en las empresas nacionales.

En esta ocasión le tocó el turno a los supermercados, en donde se hace referencia de los resultados que encontró esta dependencia de acuerdo a su reporte "Quién es quién en los precios", publicado en este mes de junio.

Fuente: Profeco

Supermercados en México: ¿quién es quién en los precios?

Realizar la despensa se ha convertido en una tarea cada vez más complicada para todos y, no solo por la inflación o el encarecimiento de ciertos productos de la canasta básica; sino también por la oferta diferenciada en las tiendas minoristas del país.

Aun cuando se busque gastar en lo indispensable, hay tiendas en donde los bolsillos se quedarán vacíos más rápidamente. En esta ocasión, Profeco ha identificado el Bodega Aurrera, en Salero Zacatecas como el más caro del país durante la primera semana de junio..

El estudio fue realizado en relación al gasto promedio de la canasta básica, la cual se compone de 24 productos esenciales. El análisis se realizó durante la semana del 2 al 6 de junio en este mes y esta diferenciación ha llamado la atención del público y de las autoridades.

Fuente: redes sociales

Profeco estableció en su estudio que el punto más alto del gasto en canasta básica no debería superar los 910 pesos y en este supermercado el total de estos 24 productos sumó $987.70 pesos superando un 8% por encima del tope máximo señalado por la dependencia.  

El mayor problema y lo que causó mayor preocupación en los consumidores, es que este gasto es solo para el consumo de una semana, una inversión que no pueden realizar muchos hogares en México, quienes su ingreso mensual puede ser incluso debajo del salario mínimo; especialmente si solo hay una persona con salario en la familia y, sumándole a ello, la cantidad de hijos que la forman, lo que incrementa exponencialmente el gasto en muchos otros elementos (escuela, vestido, etcétera). 

Del otro lado de la balanza, la tienda más económica identificada también fue en Campeche, en el Chedraui de la capital de dicho estado, con un gasto de 718 pesos, un 21% menos que el punto máximo de los 910 pesos marcados por Profeco.

Es importante señalar que sumativamente, estos gastos se traducen en miles de pesos al año, una economía insostenible para la mayoría de las familias en el país. 

Cabe considerar que además del costo de la despensa, el gasto en transporte se debe sumar a esta planificación y la cercanía es un factor determinante, aunque los precios sean más altos. En casos de ciudades pequeñas, como en Salero, Zacatecas, no hay variedad de grandes tiendas establecidas, sino que impera una u otra de ellas. 

Entre las recomendaciones de Profeco se sugiere hacer una planificación del gasto, comparar precios y utilizar la información del  programa “Quién es Quién en los Precios” es de mucha uitlidad, pues es una fuente de información gratuita y permite apoyar el bolsillo de las familias mexicanas.

Fuente: G?????oogle maps

Otra recomendación incluye la opción de considerar mercados locales, centrales de abasto y tiendas de autoservicio más pequeñas; aunque esto requiere planeación de tiempo suficiente para moverte a locaciones más lejanas de tu vivienda, sin embargo, se tendrán posiblemente productos más frescos y de menores precios. 

De acuerdo con el reporte, otros estados que sobresalieron por contar con tiendas con precios bajos fueron Coahuila y Sonora, cuyas Bodegas Aurrera en Saltillo y Hermosillo respectivamente sumaron una canasta básica de $758.60 y $779.80 pesos en cada una. En Baja California, la tienda Aprecio sumó un total de $759.10 pesos y el Soriana de Chihuahua, Chihuahua llegó cerca de los $795 pesos.

Recuerda que cada peso cuenta, el ahorro es necesario y, la comparación y planeación del gasto es esencial.