FENÓMENOS NATURALES

Huracán ‘Erick’ sube a categoría 2 en la costa del Pacífico en México

De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, el fenómeno cobró intensidad durante las primeras horas de este miércoles 18 de junio

NHC: huracán 'Erick' sube a categoría 2 en la costa mexicana
NHC: huracán 'Erick' sube a categoría 2 en la costa mexicanaCréditos: X @NHC_Pacific
Escrito en NACIONAL el

El huracán ‘Erick’ se intensificó a categoría 2, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés); esto es lo que pronostican los expertos.

A través de su perfil en X, el NHC que monitorea el Pacífico resaltó que durante la mañana de este miércoles 18 de junio el huracán ‘Erick’ avanzó de categoría. La publicación resulta lo siguiente: 

Erick continúa fortaleciéndose y ahora es un huracán de categoría 2. Se espera una itnensificiación rápida y continua hoy, y se pronostica que Erick se acerque a la costa de México como un huracán mayor. 

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también emitió un comunicado donde, precisamente, apuntan el aumento de categoría en la escala internacional Saffir-Simpson. Precisan que para el corte informativo de las 12:00 (tiempo del centro de México), éste se ubica a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, en Oaxaca, y a 345 km al suroeste de Punta Maldonado, en Guerrero.

Anticipan lluvias fortísimas

En el comunicado oficial, la Conagua apunta la presencia de fuertes lluvias desatadas por el huracán ‘Erick’ en un rango de 24 horas. Las intensidades son las siguientes:

  • Lluvias extraordinarias, con una intensidad mayor a los 250 milímetros, en Oaxaca.
  • Lluvias con puntuales torrenciales, con una intensidad de entre 150 a 250 mm, en Guerrero y Chiapas.

Cabe apuntar que un milímetro en pronóstico es equivalente a un litro de agua acumulado por metro cuadrado. Entretanto, también se esperan vientos sostenidos de 120 a 140 kilómetros por hora con rachas de 150 a 170 km/h en las costas de Oaxaca y de Guerrero.

Por su parte, el oleaje está pronosticado de hasta 6 metros en las citadas regiones costeras. Se pide a la población a estar informada a través de los canales de las autoridades correspondientes.