Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, informó que casi 3 millones de niños en México ya han sido valorados gracias a esta iniciativa conjunta entre la SEP y el sector salud.
Durante su presentación, Delgado agradeció el respaldo de la titular de Gobernación ante los recientes conflictos con la CNTE, y subrayó que este esfuerzo representa un enfoque integral para cuidar la salud de los estudiantes desde la escuela.
Te podría interesar
La estrategia se basa en la intervención directa a través de 738 brigadas conformadas por más de 7 mil 700 especialistas que visitan los planteles educativos.
Estas brigadas llevan a cabo revisiones detalladas en las siguientes áreas:
- Peso y talla, para detectar problemas nutricionales o de crecimiento
- Salud dental, con revisiones y recomendaciones preventivas
- Exámenes de la vista, fundamentales para el rendimiento escolar
- Higiene y hábitos saludables, para promover una vida más sana
- Actividad física, como herramienta clave contra el sedentarismo infantil
Delgado señaló que se trata de un programa de salud escolar con un enfoque preventivo, que no solo detecta problemas, sino que también canaliza a los niños a los servicios médicos cuando se identifican condiciones que requieren atención.
Esta estrategia es integral, porque reconoce que el bienestar físico y emocional de las niñas y los niños es fundamental para su aprendizaje
Con este esfuerzo, el gobierno busca reforzar el vínculo entre salud y educación como base del desarrollo infantil, poniendo el bienestar de los alumnos en el centro de la política pública.