A inicios de este mes, fue inaugurado el puente Chenab, que se encuentra a 359 metros por encima del río del mismo nombre. Su altura, medida desde el lecho del río hasta la punta superior del arco, este puente supera por casi 30 metros a la torre Eiffel (en Francia) y se encuentra en la región de Jammu y Cachemira, en la India.
El primer ministro, Narendra Modies ha señalado que, hoy por hoy, uno de los proyectos más importantes de este país durante las dos últimas décadas.
Puente Chenab: el nuevo emblema nacional
Gracias a la construcción del puente Chenab, el viaje entre Cachemira y Delhi tiene una duración de 3 horas menos. Este puente de arco forma parte de la vía de ferrocarriles de 272 km de largo en la India y, se alza justo en una zona escarpada de las montañas Himalaya; una región de acceso muy complicado.
Te podría interesar
Creado con más de 600 km de soldadura de hierro; para su construcción se utilizaron 25 mil toneladas de acero; 46 metros cúbicos de hormigón y el equipo de construcción requerido incluyó varias grúas de cables especiales, las más grandes en todo el mundo, así como el uso de helicópteros.
Por la misma altura, su diseño es de alta ingeniería, de manera que puede soportar altos movimientos telúricos y fuerzas de viento incrementales de hasta 260 km por hora. Además, se ha utilizado una pintura anticorrosiva especial que debe durar, cuando menos, 15 años.
Todos los expertos coinciden en la maravilla de construcción que representa este puente, el proyecto completo de la vía ferroviaria a la que pertenece, incluye 36 túneles y 943 puentes; tiene un largo total de 1,315 metros con 17 tramos divididos. Se espera que la vida útil del puente a largo plazo sea más de 100 años.
El proyecto original fue aprobado hace 23 años y iniciando su construcción hasta el 2008; por ser una zona de mucho conflicto, el trabajo fue suspendido un par de años. Hacia 2017 hubo un progreso significativo y 9 años después, logró iniciar sus servicios al público.
Fue gracias al trabajo de la Dra. G Madhavi Latha Garu, ingeniera geotécnica del Instituto de Ciencia en la India que se logró dar vida a este puente fenomenal. Un trabajo de casi dos décadas ha visto la luz este 2025.
Por otro lado, ayudó en gran medida, la inyección presupuestal de casi 100 millones de dólares asignada por el primer ministro, quien ha conseguido que esta labor de ingeniería se completara, después de años de retraso en su construcción. En total, el costo de la vía ferroviaria y la construcción del puente Chenab superó los 150 millones de dólares.
A pesar de las severas críticas que recibió por el impacto ecológico que supone para la zona; particularmente con la transformación estructural de las montañas, este transporte conectará al territorio de la India occidental, permitiendo un avance en el desarrollo económico, así como favorecer el turismo y el comercio locales.
Con este puente, se enlazarán las ciudades de Udhampur, Srinagar y Baramulla; de acuerdo con el Ministro de Transporte, es una obra emblemática que simboliza el avance de la ingeniería nacional y los logros del gobierno para mejorar la vida de las ciudades cuyo progreso urbano se encontraba atrasado por ubicarse en locaciones de acceso muy difícil.