Cuando las lluvias se forman grietas o filtraciones en techos y paredes, pocos piensan que la solución podría estar en los empaques olvidados de sus electrodomésticos.
El unicel, también llamado poliestireno expandido, puede pasar de ser un simple material de embalaje a convertirse en un aliado eficaz para combatir goteras.
Unicel derretido, remedio barato para tapar goteras
Su combinación con solventes como el thinner genera una mezcla pastosa que actúa como un sellador impermeable. Este método ha captado el interés de quienes buscan eficiencia, bajo costo y autonomía en el mantenimiento doméstico.
Te podría interesar
Al recolectar pedazos de unicel, preferentemente de densidad baja, y mezclarlos con thinner en pequeñas cantidades, se obtiene una masa densa que puede aplicarse directamente sobre la fisura. El resultado: una capa sólida que repele la humedad y detiene filtraciones.
El proceso, aunque sencillo, requiere de ciertos cuidados. Es indispensable trabajar en un espacio ventilado y usar guantes y mascarilla debido a los vapores del thinner.
Esta solución no pretende reemplazar reparaciones mayores, pero cumple con eficacia en situaciones urgentes. En particular, es útil en techumbres ligeras o pequeñas grietas donde una intervención profesional sería costosa o innecesaria.
La fórmula ha sido replicada en diversos contextos, desde viviendas urbanas hasta zonas rurales, por su adaptabilidad y accesibilidad.
Recurso efectivo y barato
De esta manera, el unicel contra filtraciones se posiciona como una opción inteligente. Aprovechar este residuo transformándolo en un recurso útil permite resolver problemas inmediatos, reducir desechos y extender la vida útil de materiales que antes solo ocupaban espacio.
Con una dosis de creatividad, lo que parecía basura puede convertirse en una herramienta casera clave.