PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Bienestar 2025: ¿qué adultos mayores se pueden registrar del lunes 16 al sábado 21 de junio?

Los ciudadanos mayores de 65 años pueden solicitar el apoyo que da 6 mil 200 pesos cada dos meses; ¿qué documentos son requeridos?

Pensión Bienestar: estos adultos mayores se podrán registrar del lunes 16 al sábado 21 de junio
Pensión Bienestar: estos adultos mayores se podrán registrar del lunes 16 al sábado 21 de junio Créditos: Facebook Banco del Bienestar
Escrito en NACIONAL el

Esta semana siguen los registros para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: estos son los apellidos que pueden hacer el registro del lunes 16 al sábado 21 de junio de 2025. 

La Pensión del Bienestar consiste en un total de 6 mil 200 pesos entregados de manera bimestral, es decir cada dos meses. Los depósitos se hacen exclusivamente en la Tarjeta del Bienestar. El programa está abierto para todos los adultos mayores mexicanos que tengan 65 años o más.

Este mes en curso se abrió la convocatoria para nuevos derechohabientes; todas las letras tuvieron ‘doble vuelta’, es decir que tuvieron dos días para hacer el trámite. Del 16 al 21 de junio se abre la oportunidad para los adultos mayores. Cabe apuntar que acabando este periodo, se cierra la convocatoria hasta nuevo aviso; así queda el calendario en orden alfabético de la inicial del primer apellido:

  • Lunes 16 de junio: apellidos que inicien con A, B, C.
  • Martes 17 de junio: apellidos que inicien con D, E, F, G, H.
  • Miércoles 18 de junio: apellidos que inicien con I, J, K, L, M.
  • Jueves 19 de junio: apellidos que inicien con N, Ñ, O, P, Q, R.
  • Viernes 20 de junio: apellidos que inicien con S, T, U, V, W, X, Y, Z.
  • Sábado 21 de junio: todas las letras.

Para ubicar el módulo del Bienestar más cercano puedes acceder a este enlace directo; únicamente deberás especificar el estado y municipio donde radiques. En cuanto al horario de atención es de 10:00 horas hasta 16:00 horas.

¿Qué documentos son necesarios para la inscripción?

De acuerdo con el portal de la Secretaría de Bienestar, es necesario presentar los siguientes documentos: identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, etcétera), CURP, acta de nacimiento (no mayor a 6 meses de vigencia; puede ser luz, gas, agua o predial) y teléfono de contacto.