La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores abrió su registro en este mes de junio de 2025. En caso de no poder acudir personalmente a los módulos de atención, puedes solicitar una visita domiciliaria para que te inscribas al programa social; ¿cómo se lleva a cabo?
El pasado lunes 9 de junio arrancó el registro de nuevos derechohabientes de la Pensión del Bienestar. Para llevar a cabo la inscripción es necesario acudir a los módulos de atención con la documentación solicitada.
Sin embargo, el gobierno comprende que hay adultos mayores que por razones de fuerza mayor no pueden desplazarse hacia los centros de inscripción. Por ello, se habilitaron las visitas domiciliarias; aplica tanto para la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores como para la Pensión Mujeres.
Te podría interesar
- Trámites
Pensiones del Bienestar: inicia registro para los adultos mayores y mujeres; estos son los requisitos
- Programa social
Vivienda Bienestar 2025: requisitos a cumplir para ser de las primeras personas en registrar
- CONFERENCIA MATUTINA
Farmacias del Bienestar: en dos meses arrancará la instalación en México, confirma Sheinbaum
Cabe apuntar que el registro a domicilio exclusivamente aplica para ciertos sectores poblaciones, más allá de cumplir con la edad mínima. Las justificaciones para desplegar una visita a cas-a son las siguientes:
- Persona en postración (por razones médicas).
- El módulo de inscripción queda lejos del domicilio.
- El beneficiario vive solo.
- Para llegar al módulo necesita transporte.
¿Cómo solicitar la inscripción a domicilio?
El trámite se hace mediante este portal web del Gobierno de México. En el micrositio, deberás elegir el programa social al que buscas adscribirse, así como el motivo que imposibilita que te presentes en el módulo correspondiente.
Lo siguiente es hacer el llenado de datos personales del derechohabiente y, finalmente, indicar el domicilio al que llegarán los activos autorizados por la Secretaría de Bienestar. ¡Y listo! El registro será mandando automáticamente y recibirás una respuesta posteriormente.
Cabe apuntar que es posible nombrar a un familiar o amigo como representante y que dicha persona haga el registro de la Pensión del Bienestar. El encargado deberá presentar la documentación del derechohabiente y un oficio que resalte qué tipo de vínculo tiene con la persona mayor.