Esta mañana de viernes 13 de junio, la depresión tropical Cuatro-E evolucionó para convertirse en la tormenta tropical Dalila, el cuarto ciclón de la temporada de huracanes 2025.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno se fortaleció a 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 380 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, desplazándose hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.
Te podría interesar
Sus amplias bandas nubosas provocarán lluvias de intensas a muy fuertes en cinco estados del país. Estas condiciones meteorológicas se presentarán en:
Lluvias intensas
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
Lluvias muy fuertes
- Jalisco
- Colima
Además de lluvias, la tormenta Dalila provocará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima; oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca; de 3.5 a 4.5 m en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Jalisco y Colima.
Activan alertas por tormenta Dalila
Debido a la tormenta tropical Dalila hay una advertencia vigente debido a sus efectos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el NHC, mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia desde Técpan de Galeana hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
No se espera que golpee a México, sin embargo, su trayectoria podría cambiar en estos días, por lo que el evento se mantiene en alerta para los científicos.
Aquí puedes seguir en vivo la evolución de la tormenta Dalila, la cual amenaza con convertirse en huracán en los próximos días