La cervecera Heineken México anunció una histórica inversión de 2 mil 700 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en Kanasín, Yucatán, en un proyecto que se extenderá hasta 2028 y que generará más de 3 mil empleos directos e indirectos.
Durante el inicio de la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que esta inversión demuestra la confianza de las empresas extranjeras en la economía mexicana, incluso en medio de un tipo de cambio que este 11 de junio se ubica en 18.98 pesos por dólar.
Te podría interesar
- Trucos para el calor
Ola de calor: así puedes enfriar tus cervezas en cuestión de minutos
- viral
Maestras son captadas tomando cerveza en kínder; estaban festejando inicio de vacaciones | VIDEO
- Robos en carreteras
Tráiler con cervezas vuelca en la carretera Ciudad Victoria-Monterrey; lo vacían en minutos | VIDEO
Heineken apuesta por el sureste mexicano
Durante el evento, Oriol Bonaclocha, director general de Heineken México, señaló que esta planta permitirá abastecer eficientemente a la península de Yucatán, aprovechando la infraestructura y conectividad del sureste del país.
“Reafirmamos nuestro compromiso con México. Esta inversión fortalecerá nuestra red logística y cadena de valor en la región”, aseguró Oriol Bonaclocha.
La nueva planta será la primera en México que incluye una consulta indígena previa a su desarrollo, lo que refuerza el enfoque socialmente responsable de la empresa.
¿Por qué Yucatán?
Marcelo Ebrard explicó que una de las principales razones para elegir Yucatán fue la disponibilidad de agua, recurso clave en la producción cervecera. Añadió que la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados presentará próximamente un informe detallado sobre el avance de los nuevos desarrollos industriales en el país.
Actualmente, Heineken México opera con:
- 7 plantas cerveceras
- Más de 100 centros de distribución
- Una red de más de 17 mil tiendas en todo el país
Con esta nueva planta, la compañía consolida su presencia en el mercado nacional y reitera su confianza en el potencial económico del país.