La estabilidad del dólar en México fue la nota predominante al finalizar la sesión de este 10 de junio, con una paridad que se mantuvo prácticamente sin alteraciones significativas.
La moneda estadounidense cerró cotizándose en un promedio de 19.05 pesos mexicanos, cifra que apenas difiere del cierre anterior de 19.04 pesos, lo que representa un mínimo movimiento del 0.02%. Esta constancia refleja una jornada sin sobresaltos, donde el peso mexicano conservó su fortaleza relativa.
El dólar nomás no se levanta de la lona
De acuerdo con expertos del sector financiero, esta solidez del peso frente al dólar se vincula con una coyuntura internacional en la que el billete verde pierde tracción, especialmente por señales mixtas en la economía de Estados Unidos.
Te podría interesar
Además, la percepción de resiliencia macroeconómica en México, pese al entorno global complicado, refuerza la confianza de los inversionistas.
Los próximos días serán claves para el tipo de cambio, con datos relevantes por publicarse como la producción industrial local, los índices de confianza del consumidor y, desde el vecino del norte, el reporte de inflación de mayo.
Estos indicadores podrían ofrecer pistas sobre la futura política monetaria de la Reserva Federal, la cual influye directamente en el valor del dólar a nivel global.
Aunque el dólar ha retrocedido ligeramente en la última semana, su desempeño interanual sigue mostrando ganancias del 5.24%. Para los analistas, esta combinación de estabilidad presente y cautela a futuro invita a un monitoreo constante.
Por ahora, la estabilidad del dólar sigue siendo un respiro para los mercados mexicanos, que enfrentan un horizonte económico cada vez más desafiante.