TRAGEDIA

Una mujer foránea atrapada en un aeropuerto mexicano vive su propia versión de 'La Terminal'

En junio, Laure Rachelle cumplirá 7 meses viviendo de la caridad de los empleados del aeropuerto y tres años desde que su vida cambió por completo

Escrito en NACIONAL el

Laure Rachelle La France de 52 años de edad vive actualmente a las afueras del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo tras haber escapado de Veracruz, donde fue secuestrada por un grupo dedicado a la trata de personas; después de esto, consiguió llegar a Sonora, donde le sugirieron buscar ayuda en Cancún, donde habría supuestamente más opciones para regresar a su hogar.

El caso de Laure ha sido compartido durante los últimos seis meses por el informativo Por Esto! quienes han publicado su situación de calle, desde finales de diciembre de 2024. La mujer, quien dice ser originaria de las Islas Vírgenes, solo habla inglés y parece contar con un par de documentos vencidos, según indican los noticiosos.

Fuente: redes sociales

Atrapada dos veces: primero es secuestrada y ahora, no puede salir del país

Durante una entrevista realizada por Imagen Noticias, Laure explica que solicitó ser deportada, pidiendo ser enviada a cualquier estado de los Estados Unidos; sin embargo, ha sido rechazada por las distintas dependencias.

En los primeros reportajes del periódico Por Esto! hacen mención de 'unos tíos en Cancún', de quienes supuestamente esperaba respuesta. También, en esos primeros días en la península, pedía ser enviada a Francia o Bélgica, justificando la petición por su ascendencia francesa; pero, le negaron el permiso. Posteriormente, siguió pidiendo ayuda a las autoridades en Cancún para que la enviaran a Estados Unidos, recibiendo nuevamente más negativas.

Vivo de la comida que me regalan

El aeropuerto le permite entrar diariamente a utilizar los sanitarios; el resto del tiempo vive afuera del aeropuerto, con una pila de maletas, sin saber qué hacer. Laure compartió en su historia que, después de fallecer su madre en 2022, recibió un mensaje de un supuesto tío francés en Veracruz, viajando ahí para caer víctima de la explotación y trata de personas; hasta que consiguió huir de sus captores

Actualmente, sin tener dónde alojarse ni ser admitida en albergues públicos; debe buscar refugio donde puede, cuando el clima se vuelve severo; solo se alimenta de lo que la gente le procura. Laure ha admitido que vive de la comida que le regalan; la Navidad pasada, por ejemplo, estuvo completamente sola cenando tan solo un sándwich y agua

Créditos: PorEsto!

Algunos informativos buscaron respuesta del Instituto Nacional de Migración (INM) , quienes han declarado no contar con las herramientas suficientes para ayudarla; ante la petición de ser deportada, le niegan la opción, pues no ha cometido delito alguno.

Por otro lado, la casa de apoyo del DIF dice que solo puede atender extranjeros que son remitidos por el INM o alguna instancia federal; todas las puertas se le han cerrado a Laure.

Los reportes de los noticieros hacen referencia a un pasaporte vencido y a una licencia de Nueva York, también expirada; además, no cuenta con tarjetas de crédito ni otros medios económicos para subsistir o moverse de locación. Cuando la secuestraron, todo eso le fue arrebatado, según se indica en los medios.

El consulado de Estados Unidos en México le ayudará siempre y cuando se traslade a la Ciudad de México, compartió Laure con los medios. Sin embargo, no cuenta con los posibles para desplazarse tan lejos.

Casi igual que en la película "La Terminal", Laure vive una situación 'flotante', en la que no es ciudadana de ningún país por el momento y está atrapada, por segunda vez, con el riesgo de perder la vida.

Fuente: redes sociales

Los empleados muestran preocupación por su estado de salud, señalan su visible pérdida de peso y, a veces, se le nota agresiva hacia los animales particularmente, según reporta Por Esto! 

Con un futuro incierto, es posible que la historia de Laure no tenga el mismo final feliz que la trama hollywoodense.