Escrito en NACIONAL el
El director de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva, presentó los avances del Programa Lázaro Cárdenas del Río, un plan estratégico que movilizará 369,814 millones de pesos en obras viales hasta 2030, generando 1.1 millones de empleos directos e indirectos.
Durante el inicio de la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que para 2025, se destinarán 56,549 millones de pesos (162,083 empleos), priorizando 10 ejes carreteros y proyectos emblemáticos.
Obras clave en progreso
- Puente Nichupté (Cancún): En fase final, concluirá en diciembre 2025.
- Puente Rizo (Chiapas): 2.1 km de longitud, entregado en octubre próximo.
- San Ignacio-Tayoltita (Sinaloa-Durango): Última etapa en ejecución.
Nuevos proyectos iniciados
- Cuautla-Tlapa (conexión Morelos-Guerrero)
- Tamazunchale-Huejutla (vinculo Huasteca hidalguense)
- Toluca-Zihuatanejo (corredor industrial-turístico)
- Salina Cruz-Zihuatanejo (eje interoceánico)
- Macuspana-Escárcega (integración del sureste)
Infraestructura complementaria
- Distribuidores viales: Jojutla, Alameda Oriente
- Ampliaciones: Arco Norte, Arco Sur
- Accesos estratégicos: Puerto de Veracruz
Impacto económico y social
- Conectividad: 2,220 km en ejes prioritarios ($112,773 mdp).
- Mantenimiento: Programa "Bachetón" para conservación rutinaria.
- Desarrollo regional: Caminos artesanales para comunidades aisladas.
Noticia en desarrollo.