EVENTO ASTRONÓMICO

Día sin sombra 2025: cuándo y dónde ver este importante fenómeno astronómico en México

También conocido como paso cenital del Sol, es donde los objetos verticales parecen perder su sombra al mediodía y ocurre únicamente en regiones tropicales

El evento ocurre dos veces al año debido al movimiento de traslación de la Tierra y su inclinación axial
El evento ocurre dos veces al año debido al movimiento de traslación de la Tierra y su inclinación axialCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En mayo de 2025, México será testigo de uno de los eventos celestes más fascinantes: el "Día sin sombra"; aquí te diremos cuándo y dónde ver este importante fenómeno astronómico en el país.

¿Qué es el "Día sin sombra"?

También conocido como paso cenital del Sol, es donde los objetos verticales parecen perder su sombra al mediodía y ocurre únicamente en regiones tropicales, ofreciendo un espectáculo visual único para observadores, fotógrafos y entusiastas de la astronomía.

Este fenómeno se da cuando el astro rey se posiciona exactamente en el cenit (el punto más alto en el cielo), haciendo que los rayos solares caigan de forma completamente vertical. Esto provoca que:

  • Las sombras de postes, edificios y árboles "desaparezcan" momentáneamente.
  • El mediodía solar coincide con el mediodía local, creando un efecto óptico sorprendente.

El evento ocurre dos veces al año debido al movimiento de traslación de la Tierra y su inclinación axial.

¿Cuándo será el Día sin sombra 2025 en México?

Las fechas varían según la ubicación, pero en general, el primer evento del año ocurrirá en la segunda quincena de mayo. Estas son las fechas estimadas para algunas ciudades:

  • Ciudad de México: ~ 17 de mayo
  • Mérida, Yucatán: ~ 23 de mayo
  • Guadalajara, Jalisco: ~ 20 de mayo
  • Cancún, Quintana Roo: ~ 24 de mayo

(Las fechas exactas pueden ajustarse según datos astronómicos oficiales).

¿Dónde y cómo observar el fenómeno?

Para disfrutar del Día sin sombra 2025, sigue estas recomendaciones:

  • Busca un lugar despejado: Plazas, parques o azoteas son ideales para ver la ausencia de sombras.
  • Hora exacta: El fenómeno dura solo unos minutos alrededor del mediodía solar (no siempre a las 12:00 pm en el reloj).
  • Fotografía el momento: Captura imágenes de postes, edificios o personas sin sombra.
  • Usa protección solar: Aunque sea breve, la exposición directa al Sol puede ser intensa.