El nombre de zapatos Canadá fue sinónimo de calidad, innovación y estilo durante décadas. Fundada en 1940 en Guadalajara, Jalisco, esta firma mexicana supo conquistar a varias generaciones con modelos que marcaron época, desde los legendarios "Exorcista", "Punk" y "Perestroika", hasta los versátiles tenis "Decatlón".
En su apogeo, no solo cubría el territorio nacional con más de cien sucursales, sino que logró traspasar fronteras y fabricar calzado incluso para marcas internacionales.
La entrañable zapatería Canadá
Su secreto no solo radicaba en el producto. Parte de su magia estaba en la experiencia de compra: al ingresar a sus locales, el cliente solicitaba un modelo y una empleada enviaba la solicitud por un sistema de elevador pequeño mecánico.
Te podría interesar
En cuestión de minutos, el par bajaba desde las bodegas del segundo nivel. Si el modelo no era el adecuado, el procedimiento se repetía. Esta operación, aparentemente sencilla, fue un sello distintivo replicado en cada sucursal.
Impulsada por estrategias publicitarias adelantadas a su tiempo, como la distribución masiva de souvenirs promocionales, llaveros, peines y hasta encendedores con el logotipo de la marca, la empresa pasó de un taller familiar a una potencia capaz de producir hasta 17 mil pares diarios.
Su infraestructura industrial, con epicentro en la fábrica Jardín Industrial Canadá, le permitió incluso atender pedidos especiales como el que recibió de Nike en 1971 para fabricar tacos de futbol.
Sin embargo, tras la muerte de su fundador, la firma fue perdiendo dirección estratégica. La irrupción de calzado asiático de bajo costo, una economía en crisis y deudas crecientes acabaron minando su estabilidad.
En 2002, el consorcio Coppel adquirió la marca, transformando sus tiendas en "Coppel Canadá" dos años después.
Así concluyó la historia de Zapatos Canadá, una marca que durante más de medio siglo fue emblema del calzado nacional. Su pequeño elevador bajando el calzado vive en la memoria, como testigo de una era dorada de la industria mexicana.