FENÓMENO NATURAL

Después de 'Alvin', Protección Civil prevé formación de otro ciclón en el Pacífico, ¿cuándo?

Dentro de pocos días se estaría formando un nuevo fenómeno que pone alerta a las autoridades de Protección Civil, además indicaron dónde serían las afectaciones

Las tormentas podrían llegar más intensas las próximas semanas a México
Formación de ciclón.Las tormentas podrían llegar más intensas las próximas semanas a MéxicoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Una nueva formación ciclónica está amenazando a México y es que en los próximos días se podría formar la tormenta tropical “Bárbara”, por lo que autoridades de Protección Civil Nacional se encuentran en monitoreo constante con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y es que la semana entrante será clave para que se desarrolle el nuevo fenómeno meteorológico.

Primeramente en las costas de Colima y Michoacán se dio la formación de la primera tormenta tropical "Alvin", la cual se convirtió en el primer ciclón de la temporada. Es por eso que los encargados del SMN están alerta desde el jueves 29 de mayo y por los cambios que se podrán presentar en los próximos días. 

Ahora las autoridades de Protección Civil anunciaron por un nuevo ciclón, el cual se está formando y que podría llegar la próxima semana, es decir, dentro de los próximos días que se avecinan. Actualmente, el ciclón "Alvin" está a unos 500 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a mil 80 kilómetros al sur sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, ambos en el oeste de México.

¿Qué está pasando con los ciclónes "Bárbara" y "Alvin" y dónde 'golpearía'?

El secretario de Protección Civil en Guerrero, Roberto Arroyo Matus dijo que se está monitoreando las tormentas y ciclones y que posiblemente "Bárbara" se forme dentro de los próximos días. Es por eso que hay que estar revisando el pronóstico todos los días a partir del domingo.

“En los días estamos ya monitoreando un nuevo fenómeno que pudiese acercarse a las costas nacionales para la semana que viene, a mediados de la próxima semana”, confirmó Roberto Arroyo.

El nuevo ciclón pegaría sobre la zona de Istmo de Tehuantepec según los modelos de pronóstico. Especialistas desean que el fenómeno se desarrolle de manera paralela en las cosas mexicanas para que el impacto sean solamente lluvias en las regiones cercanas.

¿Dónde afectaría con lluvias el ciclón la próxima semana?

Las lluvias serían muy puntuales a fuertes en Guerrero, donde se esperarían hasta 75 milímetros y en menor cantidad en Jalisco, Colima y Michoacán. Los chubascos se harán presentes en Nayarit. En todos los casos, las lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas y en algunos casos se podrá presentar caída de granizo. El SMN pide a las poblaciones cercanas a las regiones afectadas que permanezcan atentos al pronóstico.