El pez remo, también conocido como “el pez del fin del mundo” apareció en una de las playas mexicanas y ha generado toda clase de rumores en redes sociales debido a que se le conoce como un símbolo de “mal augurio”.
Este pez remo, cuyo nombre científico es Regalecus Glesne, está relacionado con la presencia de desastres naturales como terremotos, huracanes y otras catástrofes.
Te podría interesar
¿Por qué es difícil ver este pez?
Al igual que el “pez diablo”, esta especie es muy difícil de ver en las playas debido a que vive en las profundidades de los océanos. Además, el pez remo tiene la característica de que físicamente es muy largo pues puede llegar a medir hasta 11 metros.
¿Dónde apareció el pez remo?
Hace unos días se visualizó la presencia del pez en las aguas de la playa Balandra, en Baja California Sur, así lo mostró la usuaria de TikTok @atlenxa_1.
En su video se observa a un grupo de turistas que logran captar al pez remo en las aguas color turquesa y muy cerca de la costa.
¿Por qué se le asocia con desastres naturales?
Su presencia no está confirmada con los desastres naturales, se trata de una serie de mitos que asocial al pez remo con la coincidencia ante terremotos o catástrofes naturales a nivel global.
Las autoridades piden a la población que, ante la presencia de este extraño pez, eviten lastimarlo o sacarlo del mar, pues esta especie es inofensiva y su presencia en la playa se da porque se ven atraídos por la luz natural.