ARANCELES

Consigue México reducir a la mitad aranceles en autos

Escrito en NACIONAL el

Estados Unidos reconoció que las reglas del T-MEC permiten a México y Canadá exportar vehículos con aranceles “preferenciales” y en México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la rebaja en la tarifa será de entre 40 y 50%.

Ayer, la Oficina del Representante Comercial de EU publicó los puntos finos respecto al arancel del 25 por ciento que pagarán los vehículos extranjeros para acceder al mercado estadounidense.

El documento reconoce que los importadores de México y Canadá que cumplan con las reglas del TMEC recibirán un descuento sobre estos aranceles, en proporción al contenido estadounidense de cada unidad.

Ebrard celebró este descuento bajo el amparo del acuerdo comercial y calculó que la rebaja de la tarifa será de 40 a 50 por ciento de arancel, respecto a otros países.

La USTR calcula que unos 2.6 millones de vehículos mexicanos exportados podrían ser candidatos para recibir un trato preferencial arancelario, vía el T-MEC. El arancel que ordenó aplicar el presidente estadounidense Donald Trump, aún tendrá un costo de unos 15 mil 200 millones de dólares para México y Canadá.

Ebrard indicó que, para establecer el arancel automotriz, la oficina comercial tiene un trato preferencial para los componentes estadounidenses en la fabricación de vehículos y también reconoce el ensamblaje, una parte del proceso que supondrá un mayor descuento tarifario a favor de México y Canadá, socios de EU en el T-MEC.

“Claro que vamos a tener diferentes circunstancias, puede ser que tengamos puntos de fricción en algunos temas, los intereses no necesariamente son los mismos, pero vamos construyendo una transición en la que sobreviva nuestro Tratado de Libre Comercio”, declaró Ebrard.