En pleno cierre del ciclo escolar 2024-2025, la revisión electrónica de la boleta de calificaciones se ha convertido en una necesidad apremiante para miles de familias mexicanas. Gracias a las herramientas digitales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este proceso ahora es más eficiente, accesible y seguro.
La SEP ha dispuesto recursos en línea para que los padres y tutores puedan visualizar y descargar las calificaciones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Consulta de boletas de calificaciones
Este procedimiento digital está sincronizado con el calendario oficial de entregas: la última evaluación será visible tras el 11 de julio, con disponibilidad del documento físico entre el 14 y el 16 del mismo mes.
Te podría interesar
El Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) es la vía más generalizada y está habilitado para estudiantes de todos los estados del país. Solo es necesario ingresar la CURP del alumno en https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html, presionar el botón de búsqueda y el reporte se mostrará listo para descargar.
Para quienes cursan estudios en instituciones de la Ciudad de México, la consulta puede realizarse a través del portal de la Autoridad Educativa Federal en CDMX (AEFCM), en https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/. Este sitio requiere tanto la CURP como la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del plantel.
A nivel estatal, algunos gobiernos locales cuentan con portales propios de control escolar que ofrecen el mismo servicio. Aunque los requisitos pueden variar, generalmente se solicita la CURP del estudiante y el ciclo escolar correspondiente.
En caso de no contar con la CURP, también es posible realizar la consulta mediante datos personales como nombre completo, sexo y fecha de nacimiento.