La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió con firmeza la trascendental reforma al Poder Judicial, destacando que este cambio constitucional representa una oportunidad única para rescatar al sistema de justicia mexicano de décadas de opacidad y privilegios.
Corrupción y nepotismo: los males a erradicar
La reforma surge como respuesta a la creciente desconfianza ciudadana en las instituciones judiciales, además del hartazgo social ante la impunidad y los abusos de poder, necesitándose una urgente manera de transparentar la administración de justicia. Ante esto, la jefa del ejecutivo fue contundente al señalar las graves fallas del actual sistema:
- Interferencia indebida de la SCJN en materias legislativas
- Liberación sistemática de delincuentes peligrosos
- Redes de corrupción enquistadas en la estructura judicial
- Prácticas nepotistas que han perpetuado grupos de poder
El pueblo como juez
"Democracia es que el pueblo decida", afirmó Sheinbaum sobre la histórica elección judicial del 1 de junio, donde por primera vez los ciudadanos elegirán directamente a sus ministros y magistrados. Con este acto, la presidenta renuncia voluntariamente a la facultad constitucional de designar funcionarios judiciales, transfiriendo este poder a la ciudadanía.
Te podría interesar
Este proceso electoral sin precedentes marca el inicio de una nueva era para el sistema judicial mexicano, donde:
- La meritocracia sustituirá al compadrazgo
- La transparencia reemplazará a la opacidad
- La rendición de cuentas será norma, no excepción
Al ser cuestionada sobre la campaña que llama a ‘boicotear’ la elección Judicial y no votar por jueces, ministros y magistrados, Claudia Sheinbaum respondió que ‘no va a funcionar’ e hizo un llamado a los ciudadanos a votar el próximo 1 de junio.
“Llaman a no votar y creen que su campaña va a tener impacto en el pueblo y no, la gente irá a votar libremente. Hay que ir a votar para que en México manda el pueblo”, puntualizó la mandataria federal.