Si eres un consumidor de ropa de paca, debes conocer la forma correcta de lavar las prendas para evitar severas infecciones que te pueden dar en la piel.
Y es que, recientemente en TikTok, un influencer conocido como @?onenevertwhoo_one mostró las consecuencias de usar ropa de segunda mano sin limpiarla y desinfectarla antes.
Te podría interesar
En un clip compartido con sus seguidores, dio a conocer como había contraído enfermedad en la piel. Explicó que obtuvo el ‘molusco contagioso’, que le ha provocado un sinnúmero de erupciones en la cara y el cuello, producto de usar ropa de segunda mano sin limpiar.
El contagio del joven habría ocurrido hace poco más de un año y desde su diagnóstico, se ha dedicado a compartir contenido informativo sobre esta enfermedad, así como los tratamientos a los que debe recurrir para cuidar su rostro.
¿Cómo lavar la ropa de paca?
En este marco Rafa Carbajal, ingeniero bioquímico especializado en alimentos, compartió con sus seguidores la forma en la que todos deberían desinfectar la ropa de paca antes de usarla sin riesgo del contagio de una enfermedad o animales ponzoñosos.
Según indicó el profesional, los niños, adultos mayores, y personas con el sistema inmunológico comprometido, son los más propensos a contraer enfermedades al utilizar prendas de segunda mano. En este sentido, Rafa Carbajal indicó los pasos para poder usar ropa de paca de manera segura:
1.- Lavar la ropa por separado: debido a su desconocido origen, es preferible lavar la ropa de paca por separado a la que usas cotidianamente, pues así confirmas su limpieza.
2.- Poner la ropa en vinagre: antes de sumergir estas prendas de segunda mano, es buena idea ponerlas a remojar en vinagre. Con ello asegurarás su desinfección. Por cada litro de agua, poner 250 mililitros de vinagre; en otras palabras tres tazas de agua y una de vinagre.
3.- Lavar con agua caliente: cuando vayas a lavarla, hay que utilizar agua caliente , por lo menos a 70 grados durante 30 minutos; con ello matará lo que quede de la flora microbiana que viene adherida a los tejidos. Si no tienes lavadora, basta con sumergirla durante este tiempo en agua caliente, para después lavarla a mano y dejarla secar al Sol.
4.- Plancha la ropa de paca: como último paso, plancha la ropa para completar el ciclo de desinfección.
Siguiendo estos paso, podrás usar ropa de paca sin ninguna preocupación de alguna infección por no estar limpia. Ya lo dijo Rafa Carbajal: no es no usarla, es saberla usar de forma segura.