La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicaría un ajuste al calendario académico del próximo ciclo escolar, en el que se contempla una semana adicional de vacaciones para el personal docente de educación básica.
Esta nueva disposición, fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conmemoración del Día del Maestro, incluye además un aumento salarial del 10% que se distribuirá entre un retroactivo del 9% desde enero y un 1% más a partir de septiembre.
Te podría interesar
Una semana más de vacaciones a los maestros
La mandataria federal explicó que la propuesta surge tras revisar modelos escolares en otros países y considerar que durante la última semana de actividades académicas ya no se imparten contenidos esenciales.
Según Sheinbaum, la modificación no solo reconoce la labor docente, sino que también permite que los niños y niñas pasen más tiempo en familia.
Aunque el ajuste está centrado en el profesorado, esta decisión podría tener repercusiones directas en el calendario de clases de millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Actualmente, el ciclo 2024-2025 establece 190 días lectivos para los alumnos y 195 para los docentes. Si se aprueba la modificación para el periodo 2025-2026, el número de jornadas escolares podría reducirse a 185 días para los estudiantes, dependiendo del formato final.
Aún no hay calendario para el próximo ciclo
Hasta ahora, la SEP no ha publicado el calendario definitivo para el próximo ciclo, pero los ajustes sugeridos por la presidenta implican una reconfiguración tanto en la planeación académica como en las dinámicas familiares.
La medida también responde a una tendencia internacional de priorizar el bienestar de los educadores como vía para mejorar el entorno de aprendizaje.
La expansión de una semana más de vacaciones por parte de la SEP podría reformular la experiencia educativa de estudiantes y maestros por igual.