POLÉMICA

INAH demanda a MrBeast; acusa al youtuber de información falsa y fines de lucro

El famoso influencer grabó en las inmediaciones de Chichén Itzá y Calakmul, en Yucatán y Campeche, respectivamente; ¿fue ilegal lo que hizo?

MrBeast es demandado por el INAH; lo acusan de información falsa y fines de lucro
MrBeast es demandado por el INAH; lo acusan de información falsa y fines de lucroCréditos: Facebook MrBeast
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) comunicó que oficialmente hay una demanda administrativa contra MrBeast por su polémico video en México; esto dijeron las autoridades sobre este caso.

A través de un hilo de X, el INAH desmenuzó parte del caso contra el youtuber estadounidense MrBeast, quien publicó el 10 de mayo el video ‘Exploré templos de 2000 años de antigüedad’, título vigente actualmente, ya que se sabe que el influencer cambia constante esta parte de sus clips para ‘refrescarlos’ y obtener más visitas. 

De acuerdo con el INAH, valoran el interés de influencers y youtubers por documentar las zonas arqueológicas de México, que en este caso fueron Chichén Itzá en Yucatán y Calakmul en Campeche. Sin embargo, reprueban el uso con fines comerciales y lucro privado. El organismo apuntó lo siguiente.

El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de MrBeast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.

Sobre la demanda hacia MrBeast, o mejor dicho su productora, agregaron: “El INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el imcumpliento de los térmisnos de los permisos de buena fe emitidos por la institución”.

¿Qué ha dicho MrBeast?

Desde la publicación del video el 10 de mayo, MrBeast no ha abonado ninguna declaración. Cabe apuntar que el clip sigue vigente y disponible en el canal del estadounidense. Para el corte de esta redacción, suma más de 58 millones de reproducciones en YouTube, siendo tendencia mundial. 

Entretanto, en la descripción del video de MrBeast agradecen a la Secretaria de Turismo, al INAH y los gobiernos estatales por su colaboración en la producción del audiovisual.