El universo del cuidado animal ha dejado de ser una categoría secundaria para convertirse en un eje estratégico de consumo. En este contexto, las supuestas "Veterinarias Similares" se perfilarían como una innovación que puede transformar por completo la atención básica de mascotas en el país.
Todo comenzó con una publicación viral en la red social X, donde se observa un local con la imagen del famoso Dr. Simi sosteniendo un perro y un gato, acompañado del anuncio: “Próximamente consultorio veterinario Simi Pet Care”.
Simi Pet Care, las veterinarias del Dr. Simi
Aunque Farmacias Similares aún no ha emitido una declaración oficial, la reacción del público ha sido inmediata. La publicación acumuló más de 112 mil reproducciones, junto con miles de comentarios que van desde la celebración hasta la especulación sobre su impacto en el sector veterinario tradicional.
Te podría interesar
Muchos destacan que esta iniciativa podría democratizar el acceso al cuidado animal, permitiendo que más familias acudan a consultas a bajo costo o accedan a medicamentos genéricos para sus mascotas.
El auge del sector no es casualidad. Datos recientes de Euromonitor International revelan que la industria global de productos y servicios para mascotas superó los 200 mil millones de dólares en 2024, y se espera que mantenga un crecimiento anual del 7% hasta 2030. México sigue esta tendencia: según Statista, el mercado nacional rebasará los 2 mil 500 millones de dólares en 2025, con los servicios veterinarios liderando la demanda.
Este contexto revela una transformación cultural profunda. Cada vez más marcas amplían sus portafolios para incluir a los animales de compañía como clientes prioritarios. Desde seguros hasta cuidados paliativos, el vínculo humano-animal redefine las reglas del consumo.
Si se concreta, la llegada de Veterinarias Similares podría no solo alterar el modelo de negocio tradicional en el ramo, sino también consolidar al Dr. Simi como un referente del acceso a la salud integral, esta vez, también para las mascotas.