VEHÍCULOS DE SEGUNDA MANO

Estos son los autos usados que se devalúan menos con los años; consulta las marcas antes de comprar

La conservación del valor de un vehículo es un criterio fundamental al momento de adquirirlo. Con base en diversos estudios, estos son los modelos que mejor protegen tu inversión en el mercado mexicano

Los autos que menos se devalúan
Los autos que menos se devalúanCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

Elegir un auto usado no solo implica diseño, tecnología o potencia: también es una decisión financiera. En México, donde el mercado automotor es altamente dinámico, identificar los autos con mayor retención de valor se ha vuelto esencial para quienes desean reducir pérdidas a mediano y largo plazo.

Aunque es sabido que un coche pierde una fracción considerable de su valor apenas abandona la agencia, este descenso no afecta por igual a todos los modelos.

Estos son los autos usados que menos se devalúan

Existen vehículos que, gracias a su confiabilidad mecánica, popularidad entre los consumidores y costos de mantenimiento moderados, conservan mejor su precio en el mercado de segunda mano.

Un análisis de la firma estadounidense Kelley Blue Book, junto con datos de plataformas mexicanas como Clupp, revela que las pick-ups encabezan la lista de autos menos devaluados.

Modelos como la Toyota Tundra, Toyota Tacoma y la GMC Sierra presentan depreciaciones menores al 40% tras cinco años, una cifra significativamente inferior al promedio del sector. Incluso en periodos más cortos, como el primer año de uso, vehículos como el Nissan Sentra destacan al perder solo un 6% de su valor original.

Además, marcas como Hyundai, Subaru y Mazda lideran en estabilidad de precios, con tasas de depreciación inferiores al 50% en lapsos de cinco años.

Eficiencia, refacciones y reputación

Estos números evidencian una tendencia clara: los consumidores mexicanos valoran la eficiencia, el acceso a refacciones y la reputación de las marcas al considerar su próxima compra.

En contraste, autos de lujo como el Volvo S60 o el Mercedes-Benz Clase S figuran entre los más afectados por la pérdida de valor, alcanzando niveles de depreciación superiores al 55%.

Esto se debe, en parte, a sus altos costos de mantenimiento y escasa demanda en el mercado de seminuevos.

Para quienes buscan adquirir un vehículo como patrimonio, conocer los autos con mayor retención de valor en México es una herramienta clave para tomar decisiones informadas y proteger su inversión a futuro.