DIVISAS

Peso mexicano pisa fuerte y deja atrás al dólar: tipo de cambio al cierre HOY 13 de mayo de 2025

La moneda mexicana, aún después de haber amanecido bien, fue mejorando en el día y crecer en su posición frente al billete verde; el mercado nacional está a la expectativa de los reportes del próximo jueves

Escrito en NACIONAL el

El peso cerró la jornada con $19.39 monedas por dólar, presentando .22 centavos más arriba de la apertura hoy y con 1.23% más que el cierre del día anterior. Esta mejora se vio favorecida por el movimiento cambiario diario en la bolsa, incluyendo los nuevos planes de recaudación fiscal señalados hoy por la Casa Blanca.

Por su parte el índice dxy se depreció ligeramente y cerró con un -2.81% con relación al cierre anterior, actualmente está en 100.95 unidades. Mientras, de los índices estadounidenses, el S&P 500 tuvo un alza del 0.72% y el Nasdaq subió un 1.61%, en tanto, el índice DowJones volvió a caer cerrando con -0.64 por ciento.

En frontera, esta mejoría en el tipo de cambio se vio reflejada en algunas casas de cambio de Nuevo Laredo, llegando hasta 18.40 pesos a la compra.

 

Cortesía Dulce Moncada

Bolsa Mexicana presenta un incremento anual favorable

También, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se vio favorecida con un alza de 1.04% y cerró arriba de 57 mil 300 unidades, en donde destacan las acciones de la minera Peñoles. Los analistas financieros expresan una mejora en el ánimo de inversionistas ante el avance que ha presentado el el IPC S&P/BMV su formato anual alcanzando el 15.84% actual

Fuente: tradingview.com

En el mercado cambiario, la tabla del IPC estadounidense fue presentada, mostrando un crecimiento de 2.3% en la inflación urante el mes de abril; esto representa un alza por debajo de lo esperado. Igualmente, los analistas señalan que el incremento inflacionario anual para la Unión Americana fue del 2.8%, sin mostrar cambios con respecto a la proyección.

En la BMV, los operadores están a la espera de la decisión de Banxico sobre la política monetaria; aseguran que habrá un nuevo recorte al costo de los créditos y que llegará a medio punto porcentual; esto es, un tercer gran recorte en el último año.

De acuerdo con los especialistas, la caída continua del dólar es un indicio de que seguirá cuesta abajo al paso de las semanas; a pesar de los acuerdos resueltos entre China y EU, las novedades en política económica parecen no terminar en la administración del presidente Trump.