Cada 12 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Enfermería, una fecha clave para reconocer la invaluable labor de quienes son el pilar humano de hospitales, clínicas y centros de salud. En México, más de 400 mil enfermeras y enfermeros desempeñan una función crucial en el sistema sanitario.
Durante el inicio de la conferencia matutina, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó la importancia de esta fecha: "la salud recae en forma importante en nuestras enfermeras y enfermeros."
IMSS: casi 122 mil enfermeras y un paso hacia la profesionalización
Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que en la institución laboran 121 mil 696 enfermeras y enfermeros. Además, destacó un avance clave en 2024:
“Se reconoció formalmente la licenciatura en enfermería. El año pasado, 43 mil 648 enfermeras y enfermeros con título y cédula profesional fueron acreditados internamente.”
ISSSTE y la enfermería como vocación de vida
El director general del ISSSTE, Martí Batres, felicitó a todo el personal de enfermería:
"La enfermería es una profesión que acompaña el ciclo completo de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte."
En el ISSSTE, trabajan 32 mil 792 enfermeras y enfermeros, de los cuales el 82% son mujeres y el 18% hombres.
Por su parte, Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, reportó que en esa red nacional de atención hay 124 mil 244 profesionales de enfermería, presentes desde centros de salud rurales hasta hospitales de alta especialidad.