Ante una conflictiva situación entre el Estados Unidos y México por el tema de la deuda en el Tratado binacional de agua, resultó alarmante para la comunidad de Baja California así como para el resto del país que las visas de ella y su pareja fueran revocadas recientemente.
Marina del Pilar comunicó abiertamente en sus redes sociales la medida consular que les fue aplicada a ambos y confía que la situación será aclarada positivamente para los dos.
Te podría interesar
Gobernadora de Baja California y esposo reciben notificación de visa cancelada
Utilizando las redes sociales, Marina del Pilar, actual gobernadora de Baja California informa de manera directa su situación legal con los Estados Unidos, en donde compartió que, tanto ella como su esposo, recibieron notificaciones de visa revocada. Actualmente, Carlos Torres, pareja de la gobernadora, funge como coordinador de proyectos especiales en la administración estatal y en la ciudad de Tijuana.
En su mensaje, la líder estatal reafirma la integridad de su esposo Carlos y el profundo compromiso que tiene hacia el estado de Baja California. Sus palabras hacen ver una sólida relación y de apoyo entre ambos, expresando que su "respaldo no es solo personal, es moral y es político".
Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona.
Por su parte, la bancada del PAN en el Senado pidió que se aclararan las razones detrás de la medida y solicitaron transparencia absoluta para evitar maltratar las relaciones con Estados Unidos.
En un comunicado presentado por los senadores, expresaron que “la ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión”. Por su parte, Torres declaró a los medios que esta medida no es parte de ninguna acusación o investigación formal por parte de las autoridades en cualquiera de los dos países.
Esta cancelación sucede justo después de que la gobernadora terminara de promover un evento fronterizo en el marco del Tianguis Turístico que se realiza cada año y que, este 2025, tuvo su sede en Baja California además de eventos especiales en San Diego.
También es importante recordar que el 30 de abril, el secretario de estado de EU anunció que la visa no era un derecho sino un privilegio e inició la implementación de la política de una sola ocasión: "capturar y revocar"; esta nueva campaña busca eliminar el proyecto "Catch-and-Release" que se tuvo durante la presidencia de Biden.
Rubio señaló que esta determinación se realiza para aquellos que rompan con las leyes norteamericanas y, que no habrá más miramientos, hacia quienes toman ventaja de la generosidad que Estados Unidos ha mostrado en el pasado.
Por el momento, los miembros estatales del partido de Morena respaldan a la gobernadora y aseguran que solo es un problema administrativo; sin embargo, aún habrá que esperar más información sobre las razones de esta revocación y el futuro político de Marina y Carlos en el gobierno de Baja California.