CONFERENCIA MATUTINA

El Fobaproa de Zedillo: cómo un préstamo millonario se convirtió en deuda nacional

Pablo Gómez, titular de la UIF, explicó cómo el Fobaproa desbordó su propósito y se convirtió en una carga económica para el país

Escrito en NACIONAL el

En la conferencia matutina del martes 29 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso una de las herencias más dolorosas de los gobiernos pasados, el Fobaproa.

Esta estrategia de rescate bancario, creada durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y profundizada durante el de Ernesto Zedillo, terminó endeudando a millones de mexicanos. De acuerdo con los últimos datos, hasta el 2023, el pago pendiente del Fobaproa es de 1.3 billones de pesos, una cifra que sigue siendo un peso pesado para las finanzas públicas del país.

El Fobaproa (Fondo Bancario de Protección al Ahorro) nació como una medida para proteger los ahorros de los mexicanos y garantizar la estabilidad del sistema bancario. Sin embargo, su implementación desbordó sus objetivos. Durante los años 90, los bancos otorgaron préstamos millonarios a ciudadanos y empresas, pero cuando el sistema bancario colapsó debido a la crisis económica, el gobierno tuvo que intervenir, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detallo lo sucedido.

El Fobaproa empezó a operar fondeando a los bancos que tenían dificultades de cobro, una cantidad enorme de créditos, se empezaron a cubrir adeudos privados. 

En lugar de limitarse a garantizar los ahorros de los ciudadanos, el Fobaproa terminó absorbiendo una enorme cantidad de deuda privada, que pasó a ser responsabilidad del gobierno y, en última instancia, de los contribuyentes.

Esta intervención financiera, aunque diseñada para evitar el colapso total del sistema bancario, dejó a los mexicanos con una carga económica que, hasta la fecha, sigue afectando al país.

Durante su conferencia, Sheinbaum también proyectó un video que explicaba cómo el Fobaproa fue manejado a lo largo de los años y el impacto que tuvo en la economía nacional. La presidenta recordó que, aunque se presentó como una solución temporal, el costo real de este rescate ha sido muy alto y sigue siendo una de las grandes deudas heredadas por los gobiernos posteriores.