CONFERENCIA MATUTINA

Plan México: Gobierno federal impulsa histórico programa de expansión eléctrica

Habrá una inversión récord de 624,618 millones de pesos (32.7 mil millones de dólares) para garantizar la energía en todo México.

El proyecto prioriza la confiabilidad energética, la generación de empleos y el apoyo a la transición energética, en línea con el 'Plan México'
El proyecto prioriza la confiabilidad energética, la generación de empleos y el apoyo a la transición energética, en línea con el "Plan México"Créditos: YouTube
Escrito en NACIONAL el

La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional (2025-2030), una estrategia integral que busca modernizar la infraestructura energética del país.

Durante el inicio de la conferencia matutina, desde Palacio Nacional, la funcionaria anunció que habrá una inversión récord de 624,618 millones de pesos (32.7 mil millones de dólares) para garantizar la energía en todo México.

El proyecto prioriza la confiabilidad energética, la generación de empleos y el apoyo a la transición energética, en línea con el "Plan México" del gobierno federal.

"La energía es un habilitador: sin ella, no hay industria, empleos ni crecimiento", declaró Luz Elena González.

Claves del plan eléctrico 2025-2030

1. Generación de energía:

  • Adición de 29,074 MW de capacidad nacional.
  • CFE liderará con 22,674 MW (427,624 mdp de inversión).
  • Participación privada: 6,400 MW enfocados en energías limpias.

2. Red de Transmisión (torres eléctricas):

  • 124,524 millones de pesos (6.5 mil MUSD) para 158 proyectos nuevos.
  • Meta 2025: 67 proyectos (34 terminados, 33 en construcción).

Licitarán 9 proyectos urgentes en Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato (476 mdp / 24.9 MUSD) para aliviar saturación.

3. Distribución:

  • 72,470 millones de pesos (3.8 mil MUSD) para mejorar redes locales.