DIVISAS

Peso mexicano recibe duro golpe del dólar: tipo de cambio HOY 8 de abril del 2024

La divisa mexicana mostró una depreciación del 1.24% frente al precio de referencia del viernes

La moneda nacional sufrió una gran caída en el mercado cambiario, debido a una escalada de tensiones comerciales entre las principales economías del mundo
La moneda nacional sufrió una gran caída en el mercado cambiario, debido a una escalada de tensiones comerciales entre las principales economías del mundoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Ya iniciada la semana, es momento de ver el tipo de cambio del dólar hoy 8 de abril, el cual muestra la posición de la moneda nacional, frente a la divisa americana.

El peso mexicano comienza con una fuerte caída frente al dólar en medio de crecientes temores por una recesión global, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. A esto se suma una escalada de tensiones comerciales entre las principales economías del mundo, lo que ha incrementado la volatilidad y generado desconfianza entre los inversionistas.

Por lo anterior, esta mañana la divisa mexicana mostró una depreciación del 1.24% frente al precio de referencia del viernes. El tipo de cambio se ubicó en 20.65 pesos por dólar de acuerdo con el FIX del Banco de México.

A la compra se encuentra en 20.14 pesos y hasta 20.94 pesos a la venta en lugares como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En Nuevo Laredo se encuentra a la compra en 19.00 pesos y a la venta en 20.70 pesos. Es importante mencionar que el tipo de cambio puede variar, dependiendo de la fuente y la hora en la que se consulte.

Dólar en ventanillas bancarias

El tipo de cambio en los bancos se posicionó de esta manera:

Afirme: 19.40 pesos compra | 21.00 pesos venta

Banco Azteca: 19.50 pesos compra | 20.75 pesos venta

Banorte: 19.20 pesos compra | 20.75 pesos venta

BBVA: 19.41 pesos compra | 20.95 pesos venta

Banamex: 19.84 pesos compra | 20.97 pesos venta

Inbursa: 20.10 pesos compra | 21.10 pesos venta

Con información de AICM y Banco de México.