Las personas beneficiarias de la Pensión del Bienestar deben estar atentas para la visita de servidores de la nación a su casa, pues la aplicación de un ambicioso programa les ayudará en su vida misma.
El gobierno federal está efectuando desde febrero del 2025 el programa "Salud Casa por Casa", una iniciativa cuyo objetivo es ofrecer atención médica personalizada en el hogar a través de visitas periódicas de profesionales de la salud.
"Salud Casa por Casa es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad", se lee en la página oficial.
Sin embargo, antes de operar, se requiere un censo nacional para identificar las necesidades específicas de cada beneficiario.
¿Quiénes recibirán la visita?
- Adultos mayores de 65 años inscritos en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- Personas con discapacidad permanente beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
¿Qué preguntarán los servidores de la Nación?
Durante la visita, aplicarán un cuestionario integral que incluye:
- Datos personales (nombre, edad, CURP).
- Historial médico (enfermedades, medicamentos, vacunas).
- Situación de discapacidad (tipo, grado, necesidades).
- Condiciones de vida (vivienda, alimentación, apoyo familiar).
- Aspectos emocionales y sociales (salud mental, redes de apoyo).
Este diagnóstico permitirá diseñar planes de atención personalizados para cada beneficiario.
Requisitos para el registro
Los interesados deberán presentar:
- Identificación oficial (INE, pasaporte o credencial INAPAM).
- Copia de la CURP.
- Comprobante de ser beneficiario de alguna Pensión del Bienestar.
¿Cómo identificar a los servidores?
- Portarán credenciales oficiales del programa.
- No solicitarán dinero ni datos bancarios.
- Las visitas se coordinarán previamente en horarios accesibles.
¿Por qué es importante este programa?
El programa Salud Casa por Casa busca mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables mediante atención médica gratuita en casa, detección temprana de enfermedades crónicas y seguimiento continuo por parte de profesionales. Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar ahora contarán con más herramientas para llevar una vida plena a su avanzada edad.