Prácticamente, en todo México se preparan micheladas, con diversos aditamentos y sabores. Pero, ¿en qué parte del país se originó?, esto es lo que se sabe sobre su génesis. También te puede interesar: ¿la cerveza quita la sed en la temporada de calor?, los expertos opinan.
La cerveza preparada lleva por nombre michelada. Si bien, existen diversas interpretaciones y creaciones, originalmente esta bebida consiste en una ‘chela’, oscura o clara, con limón, sal, chile en polvo y salsas. Actualmente, las hay con sabores, gomitas y hasta mariscos.
Aunque tiene diversos detractores, pues consideran que se pierde el sabor de la cerveza, lo cierto es que la bebida preparada ha ganado una popularidad sin igual. Su origen no está ubicado en el centro del país, sino en otro estado.
Una cerveza caliente, el origen de la michelada
La versión del origen de la michelada más aceptada nos remonta hasta 1970, en un bar de San Luis Potosí. El creador, Michel Esper. El lugar, llamado comerciante como Club Deportivo Potosino fue donde se originó esta preparación, aunque surge de un ‘mal momento’.
Según Esper, pidió una cerveza, pero ésta estaba caliente, por lo que tuvo que idear una solución. Michel, entonces, solicitó un vaso con hielos, le exprimió limones y le colocó una pisca de sal. En ese momento, también le agregó salsas picantes y le dio un buen sorbo; el resultado cambió la historia de la mixología en México.
La combinación no tardó en llamar la atención de los asistentes, quienes no se quedaron con las ganas de probar la mezcla, que Michel Esper la define como un trago con sabores agrios, salados y picosos al mismo tiempo, esto sin perder el sabor de la cerveza. Una vez conocida la receta, en diversas regiones de México se empezó a implementar en el menú. En la actualidad se han implementado otros elementos, pero originalmente surgió de San Luis Potosí como un modo de ‘matar la sed’.