COMPRAS POR INTERMET

Mujer compra una bocina por internet y recibe leche; persiguió a los repartidores hasta detenerlos

La mujer no se dio por vencida al verse víctima de una estafa y persiguió a los repartidores que se habían apoderado de su bocina

Los repartidores cambiaron una bocina por paquetes con leche
Estafas.Los repartidores cambiaron una bocina por paquetes con lecheCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Una mujer fue víctima de fraude luego de ordenar una bocina por internet y recibir cajas de leche, lo que provocó que la mujer protagonizara una persecución de los repartidores por calles de la Ciudad de México logrando su detención.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana respondió al llamado de auxilio de la víctima y lograron aprehender a los dos presuntos responsables, quienes dijeron ser empleados de una empresa de mensajería repartiendo varios paquetes en la alcaldía Gustavo A. Madero.

¿Cómo ocurrió el fraude?

La mujer afectada relató que realizó la compra del artículo a través de una aplicación de comercio electrónico. Días después el pedido fue entregado en el domicilio de la compradora, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

Cuando la mujer abrió el paquete descubrió que en vez de una bocina, en su interior había cajas de leche y optó por reclamarles a los repartidores, quienes reaccionaron de manera agresiva y huyeron del lugar a bordo de su camioneta.

La víctima inició una persecución a bordo de su vehículo y durante el trayecto solicitaron apoyo al número de emergencias 911, gracias al seguimiento de las cámaras de vigilancia, los policías capitalinos localizaron a los sospechosos calles adelante y lograron su captura.

“Durante la inspección preventiva, los agentes de la SSC localizaron en la camioneta la bocina originalmente adquirida, además de dos teléfonos celulares”, explicó la SSC-CDMX en un comunicado.

La mujer reconoció el objeto como el que había comprado en línea por lo que los dos sujetos, de 40 y 43 años de edad, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

Los implicados podrían enfrentar cargos por fraude y abuso de confianza, además se investiga su participación en otros casos similares hacia clientes defraudados en páginas de comercio electrónico.

La empresa de paquetería también podría ser citada para colaborar con las autoridades, ya que los sospechosos se identificaron como empleados o prestadores de servicio de la misma.