El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el nuevo Plan México, presentado este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá fortalecer la economía nacional y el mercado interno.
“El Plan ya estaba acordado con anticipación, hoy ha sido presentado con puntualidad”, declaró Fernández Noroña tras asistir al evento oficial en el Museo Nacional de Antropología, donde se dieron a conocer los ejes principales del proyecto. Durante su intervención, Sheinbaum detalló que el Plan México.
Fortaleciendo la Economía y el Bienestar busca reforzar el salario y el mercado interno, así como avanzar hacia la soberanía alimentaria y acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
El plan también incluye la construcción de vivienda y el otorgamiento de créditos, además de un impulso a la producción nacional en sectores estratégicos como la industria farmacéutica, petroquímica y de fertilizantes, con la participación de proyectos mixtos.
Otros objetivos destacados son el fortalecimiento de la fabricación nacional en industrias como la textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles solares, baterías, vehículos y productos de la industria creativa. También se plantea “aumentar la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que no tenemos tratados comerciales”, según explicó la presidenta.
Asimismo, se promoverá la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, junto con un nuevo Portafolio de Inversiones y la licitación de 15 Polos de Bienestar.
El programa contempla la creación de al menos 100 mil empleos, nuevas facilidades crediticias para micro y pequeñas empresas, y un aumento en la inversión en investigación científica y tecnológica. Además, se agilizarán los procesos para el registro de patentes.
Entre las medidas para enfrentar la inflación, Sheinbaum anunció la renovación permanente del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, así como el mantenimiento del aumento al salario mínimo “hasta llegar al equivalente de 2.5 canastas básicas”.
También se garantizó la continuidad y expansión de los Programas de Bienestar. Fernández Noroña consideró que este plan económico marca una hoja de ruta clara para apuntalar el desarrollo del país.