Tremendo fue el golpe que recibió el peso mexicano durante esta semana y esto gracias a la respuesta del gobierno de China ante los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump hacía el país asiático.
En lo que respecta al tipo de cambio este se está manejando en 20.46 pesos por dólar, lo que representó una caída de 52.16 centavo el equivalente al 2.61 porciento en comparación al cierre de cambio del jueves 3 de abril de acuerdo a datos de oficiales del Banco de México.
El precio del dólar tuvo movimiento en un rango entre un máximo de 20.5575 unidades y un nivel mínimo de 19.9056 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, subía 1.07% a 103.04 unidades.
Te podría interesar
Un panorama no muy alentador
La respuesta de China fue contundente y sin tapujos ante los aranceles que el miércoles ordenó aplicar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tenían al gigante asiático como uno de sus objetivos más importantes. China aplicará una tarifa de 34% a todos los productos estadounidenses.
Sin duda alguna, se trata de la mayor respuesta que ha recibido a una escalada comercial Trump, quien antes aplicó una tarifa de 54% a los productos de China. Tanto para el país asiático como para los otros objetivos, las tarifas estadounidenses resultaron muy superiores a los pronósticos.
Aunque algunos analistas pensaban que había manera de negociar las tarifas, los plazos también resultaron más cercanos a lo que se esperaba. Trump dijo que está abierto a reducir las tarifas si se le ofrecía algo “fenomenal” y que anunciará más medidas en el futuro.
"Parece que esto recién inicia. Ahora está por ver el impacto de las decisiones comerciales en la economía y la inflación, y cómo afrontarán los bancos centrales esta situación tan complicada. Crece el riesgo de recesión en Estados Unidos y el mundo", aseguró la firma Ci Banco.