El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio a conocer ciertos ajustes en los trámites para jubilados y pensionados.
Entre los cambios que se tendrán que hacer en este 2025 es la credencial permanente, identificación que podrá ser solicitada en este mes de abril.
¿Quiénes tendrán que tramitar la nueva credencial del ISSSTE?
Este gran e importante trámite va enfocado a todos los jubilados y pensionados que ya cuenten con prestaciones del ISSSTE y que anteriormente hacían uso de la credencial con vigencia.
Te podría interesar
La modificación a esta nueva versión permanente, la cual no tiene vencimiento es voluntaria pero si es altamente recomendable, dado que elimina la necesidad de renovación y agiliza otros servicios.
¿Qué documentos se necesitan para este trámite?
Cabe señalar que para obtener la nueva credencial, los interesados tendrán que acudir a la subdelegación del ISSSTE más cercana con la siguiente documentación:
- Credencial anterior del ISSSTE.
- Si no se tiene, se puede presentar el talón de pago más reciente.
- Identificación oficial (en algunos casos).
- Llenado de un formato que proporciona el personal del instituto.
Ya con estos requisitos, el personal gestionará la emisión de la credencial permanente para posteriormente hacer entrega de este documento que es completamente gratuito.
¿Qué sucederá con el Pase de Vigencia?
Aparte del cambio en la credencial, el ISSSTE mencionó que ya no será necesario realizar el Pase de Vigencia de Derechos, un procedimiento que anteriormente era obligatorio esto con la finalidad de confirmar que el pensionado seguía vivo y de esta manera evitar la suspensión de pagos de la pensión ISSSTE.
Ahora, si llega a ser necesario, un trabajador del ISSSTE visitará directamente al domicilio del beneficiario esto con la finalidad de actualizar los datos.
Debes saber que el personal estará debidamente identificado, esto para la seguridad a los adultos mayores.
¿Por qué se debe tramitar la nueva credencial en abril?
Pese a que no hay una fecha límite oficial para realizar el trámite, se recomienda que los jubilados y pensionados hagan este movimiento en este mes de abril para evitar saturaciones y realizar el cambio con calma.
Además es importante contemplar que con la credencial permanente se facilitará el acceso a servicios médicos, trámites y validaciones en el ISSSTE.
Este cambio forma parte de una estrategia más amplia del Instituto para simplificar los trámites y dar una atención más eficiente y humana a las personas adultas mayores en todo el país.