Dado al Frente Frío 37 y su masa de aire se esperan bajas temperaturas que causarán estragos en gran parte del territorio mexicano a partir de este domingo 6 de abril.
A continuación daremos a conocer los efectos que se podrán sentir en diversas zonas del país.
- Chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán.
- Lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, y puntuales intensas en Chiapas y Tabasco.
- Descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país, por lo cual llegará a su fin la onda de calor en estas regiones.
- Evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con rachas de viento de 80 a 100 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
El frente frío núm. 37, aunado con una nueva masa de aire frío, afectará principalmente al norte y noreste del país, interactuando con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Te podría interesar
Este choque ocasionará que la temperatura disminuya significativamente trayendo consigo vientos muy fuertes a intensos y lluvias en las regiones mencionadas, así como lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila. Además se tiene contemplada la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
Por otra parte, un canal de baja presión en el oriente y sureste de México, combinado con la divergencia en altura y la ingresión de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias y chubascos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como intensas lluvias en Chiapas. Estas lluvias podrán traer descargas eléctricas y caída de granizo.
Pronóstico a 24 horas (sábado 5 a domingo 6 de abril)
Cabe señalar que la onda de calor seguirá afectando a Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Lluvias y fuertes vientos
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Sonora y Chihuahua.
- Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Durango y Zacatecas.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes.
- Viento sur (surada) de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Jalisco, Guanajuato.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas esperadas, máximas y mínimas
Temperaturas máxima:
- Máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Jalisco, Colima, Guanajuato (noreste), Puebla, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste).
Temperaturas mínimas
- De -15 a -10 °C con heladas en las zonas montañosas de Durango y Chihuahua.
- De -10 a -5 °C con heladas en las zonas montañosas de Sonora y Zacatecas.
- De -5 a 0 °C con heladas en las zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra), Jalisco, Coahuila, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- De 0 a 5 °C en zonas de Nayarit (sierra), San Luis Potosí (occidente), Hidalgo y Michoacán.