El caso de Abuelita Carlota ha sacudido a la opinión pública, desatando un encendido debate sobre la justicia por mano propia.
Todo comenzó cuando Carlota "N", de 74 años, decidió confrontar a quienes, según su versión, se habían apropiado de su hogar en la colonia Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México.
Abuelita Carlota: ¿justicia propia o crimen imperdonable?
Acompañada por dos de sus hijos, la mujer llegó en un automóvil gris y, sin mediar palabras, abrió fuego contra los ocupantes.
Te podría interesar
Las víctimas, Justin "N" de 19 años y su padre Esaú "N" de 51, no lograron escapar del ataque, mientras que un menor de 14 años quedó gravemente herido. La escalofriante escena quedó registrada por cámaras de seguridad y circuló rápidamente en redes sociales, donde las reacciones fueron tan polares como inmediatas.
Horas después, la Fiscalía del Estado de México logró la captura de Carlota y sus acompañantes. Se reveló que la mujer ya había denunciado anteriormente la presunta ocupación ilegal de su inmueble sin recibir apoyo de las autoridades, lo que la habría llevado a actuar por su cuenta.
Esta revelación ha provocado indignación en distintos sectores de la sociedad, donde muchos consideran que su reacción fue producto de un sistema fallido que no protege a los ciudadanos de invasiones.
Debaten en redes
Sin embargo, detractores de Carlota argumentan que nada justifica quitar la vida a otra persona, y que el hecho de que las víctimas no estuvieran armadas refuerza la idea de un uso desmedido de la violencia. En redes, algunos exigen su liberación, organizando incluso una marcha en su favor, mientras que otros insisten en que debe pagar por sus actos conforme a la ley.
Ahora, la abuelita Carlota espera que un juez determine su futuro, en un caso que ha puesto en el centro de la discusión temas como la propiedad privada, la justicia social y los límites de la defensa propia.