COTIZACIÓN CAMBIARIA

Dólar sufre 'arancelitis' y cae en picada: tipo de cambio al cierre de HOY jueves 3 de abril

La cotización del peso mexicano cerró la jornada del 3 de abril con buena ganancia, combinada con el derrumbe de la divisa norteamericana; la caída refleja la volatilidad del mercado cambiario por la guerra de aranceles

Dólar sufre de 'arancelitis'.
Dólar sufre de 'arancelitis'.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano concluyó la jornada de este jueves 3 de abril con una cotización de 19.95 por dólar estadounidense, lo que representa un avance monetario en comparación con la sesión anterior.

Este comportamiento ratifica la tendencia a la baja que ha mostrado el dólar en los últimos días.

Dólar con 'arancelitis'

El desempeño del peso frente al dólar ha estado marcado por diversos factores, incluyendo el contexto político en México y Estados Unidos en materia arancelaria

El peso se apreció en menos de 24 horas 1.25 por ciento, es decir 25.3 centavos.

La apreciación del peso se debió a que el dólar se debilitó por la reacción mundial de los mercados por los aranceles impuestos por Donald Trump y el temor de los mercados por el comportamiento de la economía de Estados Unidos.

Piensan positivamente en EU

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, comentó de manera positiva que si el dólar está más barato será más fácil para exportar bienes.

Cabe señalar que México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump, lo que fue tomado tomado por los mercados como una buena noticia.

A pesar de la apreciación del peso, no se descarta que continúe la volatilidad en los mercados, ya que el riesgo de las amenazas arancelarias aún no han terminado. 

Trump podría planear nuevas imposiciones arancelarias o sería capaz de quitar las exenciones contempladas por  el T-MEC.

Peso resiste

Desde la campaña y eventual triunfo de Donald Trump incidieron en la percepción del mercado, especialmente por sus anuncios de nuevos aranceles a productos mexicanos y al mundo.

El cierre del peso mexicano por debajo de las 20 unidades refleja una tendencia de ajuste en el mercado, aunque con incertidumbres en el horizonte económico global.