A pesar de que el peso mexicano se mantiene fuerte frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores sufrió pérdidas cuantiosas, tras una racha de 9 semanas en la que sus ganancias se presentaban con montos arriba del 10.5%.
En las divisas, el peso cerró hoy con 19.575 en su relación ante el dólar, lo que representa tan solo dos centavos debajo de su posición durante la mañana de hoy y, una ganancia marginal de 0.02% con respecto al cierre de ayer por la tarde. Los analistas señalan que el nivel estable en la cotización de divisas se debe a los posibles cambios que podría anunciar Estados Unidos respecto a los aranceles de autopartes.
Mientras tanto, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores disminuyó en un 2.40%, cerrando con 55 mil 613 puntos y el índice FTSE BIVA cayó hasta el 2.62 por ciento con un total de 1,130 unidades.
Te podría interesar
Peso firme ante una economía mundial en vaivén
Ante la falta de noticias entre China y EU, los inversores continúan esperando datos económicos clave, entre ellos, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México y en Estados Unidos. Los especialistas no están seguros de la fortaleza económica que tiene México, puesto que lleva una caída en el PIB mexicano durante el primer trimestre del año, en contraste con los datos al alza del Indicador Global de Actividad Económica.
Por su parte, el índice dxy sigue por abajo de su monto original del año, mostrando una subida de 0.27% con respecto al día de ayer y alcanzando 99.20 puntos.
En Wall Street hubo un alza moderada con una ganancia de 40,527 puntos para el Dow Jones y un 0.58% para el S&P 500, que presentó un total de 5,560 puntos. También, el índice Nasdaq incrementó hasta los 17,461 puntos, reflejando un incremento del 0.55%.
Para México, las pérdidas golpearon a empresas como el Grupo Carso, Industrias Peñoles y el Grupo Financiero Inbursa, oscilando bajas entre el 6 y 8 por ciento de sus cotizaciones.