En el marco del Día del Niño 2025, cientos de personas han recordado los libros de texto que tuvieron durante la primaria: las portadas se volvieron simplemente icónicas, parte de la identidad visual de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ¿cuáles recuerdas?
De acuerdo con el portal web de la SEP, los libros de texto gratuitos para el nivel primaria se dividen en épocas. Si bien, todas tuvieron ‘lo suyo’, las que marcaron conversación fueron las de la generación 1993, la cual se caracterizaba por tener un fondo de color sólido y una pintura al centro. Algunos de los más recordados son los siguientes:
Español: Lecturas
Este icónico libro de primer grado es el que poseía un perrito de colores. La obra original es ‘Juguete de barro de Metepec’, del pintor jalisciense Roberto Montenegro.
Te podría interesar
Atlas de Geografía Universal
El libro más grande e imponente de quinto grado de la SEP. La imagen corresponde a la pintura ‘Fenómeno de Ingravidez’ de la pintora Remedios Varo.
Historia: cuarto grado
Quién puede olvidarse de esa imagen tan imponente de Miguel Hidalgo con un puño al aire en un fondo de tonalidades rojizas. Se trata de un fragmento de las pinturas de José Clemente Orozco que quedaron en el Palacio de Gobierno de Jalisco, Guadalajara.
Geografía: cuarto año
Este libro de la SEP tenía impreso al famoso trenecito. La obra es ‘El Citlaltépetl’, de José María Velasco. Actualmente lo puedes ver en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) en la Ciudad de México.
Atlas de México
Este libro era una auténtica pesadilla, pues era más grande que el resto y era casi imposible meterlo en la mochila. El texto era ilustrado con ‘El hombre ante la luna’, del talentoso pintor Rufino Tamayo.