Uno de los programas sociales más populares es Jóvenes Construyendo el Futuro, ¿en qué consiste, a quiénes beneficia y por cuánto tiempo puedes recibir el apoyo de más de 8 mil pesos al mes?, estos son todos los pormenores que debes conocer.
Jóvenes Construyendo el Futuro nace en respuesta a una población que históricamente fue ignorada e incluso discriminada: los ‘ninis’. Es decir, esa población joven que, por cualquier tipo de factor, no estudia ni trabaja.
Te podría interesar
- Centro Cívico
Nuevo Laredo: arranca la entrega de tarjetas para la Beca 'Juntos lo Hacemos Posible'
- Centro Cívico
Nuevo Laredo: arranca la entrega de tarjetas para la Beca 'Juntos lo Hacemos Posible'
- Programas sociales
Beca Benito Juárez: ¿por qué suspendieron los pagos y cuándo se reanudan?
- Educación
SEP y Google lanzan becas para estudiantes y maestros, ¿en qué consiste el apoyo?
Ante ello, el gobierno ideó el programa para poder darles una oportunidad laboral: los interesados cumplen con actividades productivas, obtienen experiencia y la autoridad les apoya con un total de 8 mil 480 pesos al mes. Esta es la cifra elegida debido a que corresponde al salario mínimo vigente en el país; si aumenta en 2026, este subsidio también lo hará.
Los empleos ofrecidos con JCF no son ‘al azar’, sino que en proceso de inscripción le piden al joven que especifique sus áreas de interés para que, dentro de lo posible, sea focalizado a una actividad productiva que le llame la atención.
¿Cuál es la vigencia de JCF?
Información oficial apunta que los derechohabientes únicamente podrán estar en el padrón a lo largo de 12 meses. Una vez llegado a ese punto, el programa social busca apoyar a otros jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, por lo que se hace el recorte.
De igual manera, hay que subrayar que únicamente se puede ser aprendiz en Jóvenes Construyendo el Futuro una sola ocasión, ya que los datos personales quedan en el registro público. Sin embargo, de acuerdo con declaraciones de la página web Programas para el Bienestar poseen un alto porcentaje de éxito para quienes concluyen la preparación. “7 de cada 10 egresados han conseguido un empleo u ocupación productiva”, adelantan.