La intensa ola de calor que azota a gran parte de México no da tregua. Con temperaturas que superan los 45 grados centígrados en estados como Nuevo León, Guerrero y Oaxaca, millones de mexicanos enfrentan no solo el sofocante calor, sino también riesgos serios para su salud. Pero ¿qué está provocando este fenómeno extremo y cuándo terminará?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta ola de calor es consecuencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que impide la formación de nubes y atrapa el calor en la superficie terrestre. Este fenómeno, sumado al cambio climático global, ha elevado las temperaturas a niveles históricos en regiones como Jalisco, Morelos y la Ciudad de México.
Te podría interesar
La exposición prolongada a estas condiciones no solo resulta incómoda, puede ser mortal. Las autoridades sanitarias advierten sobre un aumento en casos de enfermedades relacionadas con el calor, como el golpe de calor, la deshidratación severa, insolaciones y calambres por calor. En los casos más extremos, el exceso de temperatura corporal puede desencadenar fallos orgánicos que ponen en riesgo la vida.
Otros padecimientos comunes durante estos días son las quemaduras solares y la hiponatremia (bajo nivel de sodio en la sangre debido al exceso de sudoración), además de un mayor riesgo de agravamiento de enfermedades crónicas como la hipertensión o enfermedades respiratorias.
¿Cuándo se espera un alivio?
De acuerdo con el SMN, la onda de calor persistirá al menos hasta el martes 29 de abril de 2025 en regiones como Nuevo León. La entrada de un Frente Frío, combinado con una línea seca y una vaguada en altura, podría finalmente refrescar el norte del país, aunque el centro y sur aún sentirán el calor unos días más.
Por ahora, expertos y autoridades piden extremar precauciones: evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 16:00 horas, mantenerse hidratados, usar ropa ligera y buscar lugares frescos o ventilados.
La ola de calor es un fenómeno natural, pero sus efectos pueden ser devastadores si no se toman las medidas adecuadas.