El acta de nacimiento en México es muy utilizada para realizar diversos trámites, por lo que es muy importante tenerla a la mano en caso de ser solicitada, incluso para cualquier situación en la que se deba presentar original. El documento es fundamental porque en él viene la información del nacimiento del titular, así como datos del lugar en donde nació.
Desde que una persona nace, debe de contar con un acta que certifique su información de nacimiento y de esa manera se puede comprobar la nacionalidad del titular. El documento acredita la existencia de la persona ante el país; con el acta se tiene acceso a derechos y servicios durante su vida.
El acta de nacimiento se expide en el Registro Civil y de esta manera se certifica el nacimiento de una persona. En nuestro país, el trámite del documento es gratuito, pero también obligatorio. Una vez que nazca una persona, deberá realizar el procedimiento para obtener el acta, por lo que la documentación debe de realizarse preferentemente dentro de los primeros 60 días tras el nacimiento.
Te podría interesar
Cuando el recién nacido ya cuenta con su acta de nacimiento, desde ese momento se inicia la personalidad jurídica de la persona. El documento es el primero que identifica a un menor y el documento legal se volverá esencial para ejercer plenamente nuestra ciudadanía.
¿Qué sucede si tienes más de una acta de nacimiento?
Hay personas que por algún motivo cuentan con dos actas de nacimiento, lo que para algunos podría resultar positivo, en realidad se convertiría en un dolor de cabeza por lo que implica. Tener dos actas puede tener consecuencias graves si no se resuelve de la manera correcta. Los sistemas del registro de gobierno podrían tener problemas al intentar hacer algún procedimiento si se cuenta con dos actas de nacimiento, además que este tipo de acción ante la autoridad podría interpretarse como fraude.
Si tienes dos actas de nacimiento, puedes tener problemas para el trámite de:
- CURP
- INE
- Pasaporte
- Títulos escolares
- Afiliaciones a programas sociales
Si las autoridades se percatan de que hay existencia de más de una acta de nacimiento, se podría negar la expedición de documentación de identidad hasta que se resuelva la situación, de esta manera, el titular de las dos actas podría enfrentarse a trámites más complejos y largos.
En sí, el uso de dos actas de nacimiento no está permitido, pues para las autoridades puede significar que se trata de una doble identidad, lo que puede derivar a actividades ilícitas graves si no se resuelve correctamente. Para el que el titular del acta no sea afectado, debe de dirigirse a un Registro Civil y solicitar la baja del acta errónea.