Escrito en NACIONAL el
El programa Tejedoras de la Patria lanzó su convocatoria nacional permanente para integrar a mujeres comprometidas con el desarrollo comunitario.
Durante el inicio de la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó la convocatoria del programa, el cual busca una meta de 100,000 participantes para 2025, para reconocer y fortalecer el trabajo de las mujeres en todo México.
¿Cómo registrarse?
- En línea: Envía tus datos al correo tejedoras@lepetria.mujeres.spb.mx desde cualquier dispositivo.
- Presencial: Acude al Centro de Atención para Mujeres más cercano o con Servidores de la Nación.
- Puedes registrarte tú misma o nominar a otra mujer cuyo trabajo merezca reconocimiento.
Etapas del Programa
- Reconocimiento: Entrega de distinciones a mujeres voluntarias.
- Capacitación: Talleres para fortalecer el trabajo comunitario.
- Vinculación: Acompañamiento en proyectos con instituciones.
- Red Nacional: Creación de redes comunitarias en todo el país.
Apoyos Adicionales
- Línea de atención: 079 Línea de las Mujeres
- Asesoría legal: Servicio de Abogadas de las Mujeres
- Espacios de diálogo: Asambleas Voces por la Igualdad
Proceso de selección
Los registros serán evaluados y las participantes recibirán una convocatoria a actividades (virtuales o presenciales) en los Centros LIBRE de sus comunidades.
- Meta 2025: 100,000 Tejedoras registradas
- Beneficio: Acceso a herramientas para el desarrollo comunitario y autonomía económica.