CONFERENCIA MATUTINA

Gobierno Federal impulsa la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que esta iniciativa busca reducir trámites, agilizar tiempos de resolución y fortalecer la soberanía tecnológica del país

Escrito en NACIONAL el

Con el objetivo de simplificar procesos, erradicar la corrupción y modernizar la gestión pública, el Gobierno de México presentó ante el Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

Durante el inicio de la conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, informó que esta iniciativa busca reducir trámites, agilizar tiempos de resolución y fortalecer la soberanía tecnológica del país.

¿Qué propone la nueva ley?

  • Reducción del 50% de trámites y requisitos administrativos.
  • 80% de los trámites serán digitales, lo que eliminará intermediarios y puntos de corrupción.
  • Creación de un Catálogo Nacional de Trámites, que estandarice y simplifique procesos a nivel federal, estatal y municipal.
  • Impulso a la soberanía tecnológica con software desarrollado por el propio gobierno.

Uno de los pilares de esta reforma es la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, encargado de impulsar herramientas digitales para la administración pública en todos los niveles de gobierno.

Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

Además, se implementará la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que permitirá abrir y operar empresas más fácilmente en México. Sus beneficios:

  • Reducción de trámites de 55 a 29.
  • Disminución de requisitos de 493 a 125.
  • Bajará el tiempo promedio de apertura de empresas de 2.6 años a 1 año.