La Secretaría de Salud ha confirmado la muerte de 45 bebés menores de un año a causa de la tos ferina, enfermedad respiratoria altamente contagiosa cuya incidencia ha aumentado en los últimos meses.
De acuerdo a la dependencia, todos los casos fatales ocurrieron en menores sin esquema de vacunación, por lo que hicieron el llamado a aplicar esta dosis para evitar más casos.
Casos en aumento
Te podría interesar
Hasta la semana 15 de 2025, se han reportado 2,772 casos probables, de los cuales 749 han sido confirmados. El 57.8% de los casos se ha registrado en niñas.
Estados con más impacto:
- Mayores defunciones: Puebla, Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.
- Más casos confirmados: Ciudad de México (79), Chihuahua (77), Aguascalientes (73), Nuevo León (62), Coahuila (46) y Jalisco (42).
- Menos casos: Yucatán, con solo 9 confirmados.
¿Qué es la tos ferina?
Es una enfermedad provocada por la bacteria Bordetella pertussis, peligrosa principalmente en bebés y personas no vacunadas. Inicia como un resfriado común, pero progresa con ataques severos de tos, pausas en la respiración y dificultad para comer o dormir. Los síntomas pueden durar hasta 10 semanas.
¿Cómo prevenirla?
La vacunación es la mejor forma de protección. El esquema contempla la vacuna pentavalente a los pequeños de 2, 4, 6 y 18 meses, con refuerzo a los 4 años.
También se recomienda:
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Usar cubrebocas si hay síntomas.
- No automedicarse y consultar al médico ante tos persistente.