SERVICIOS DE INTERNET

Profeco da la cara por usuarios y responde a Totalplay por sus cambios de tarifas de internet

Mientras que la compañía argumenta que esta política busca optimizar el rendimiento del servicio, la dependencia de gobierno le recordó lineamientos legales que debe tener en cuenta antes de modificar su servicio; esto le dijo

Profeco le responde a Totalplay.
Profeco le responde a Totalplay.Créditos: Internet | El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La reciente decisión de Totalplay de establecer un tope en el consumo de datos dentro de sus planes de internet ha generado inquietud entre los suscriptores, quienes temen que esta medida afecte su acceso a la red. En respuesta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado cartas en el asunto para garantizar que se respeten los derechos de los usuarios.

La compañía argumenta que esta política busca optimizar el rendimiento del servicio, evitando que el uso excesivo de datos por parte de algunos clientes afecte la experiencia del resto.

Profeco y Totalplay

Sin embargo, esta restricción ha despertado preocupación entre aquellos que dependen de una conexión sin límites para actividades como el teletrabajo, el entretenimiento en línea y la educación a distancia.

Según Totalplay, los límites de consumo varían según la velocidad contratada, con umbrales que van desde 1,000 GB para planes básicos hasta 3,999 GB para los más avanzados.

En caso de exceder estas cantidades, los usuarios deberán pagar un cargo adicional de $110 pesos por cada 100 GB extra consumidos. Además, aquellos que superen el máximo permitido no tendrán opción de adquirir más datos en el mismo periodo de facturación.

Se disparan las quejas

Ante las numerosas quejas expresadas en redes sociales y foros digitales, Profeco ha recordado que las empresas proveedoras de servicios no pueden modificar unilateralmente los términos de los contratos de adhesión sin el consentimiento de los clientes.

El subprocurador de Telecomunicaciones de la dependencia, Idris Rodríguez Zapata, señaló que se llevará a cabo una reunión con Totalplay para evaluar la situación y exigir claridad en la comunicación de estas modificaciones.

Los consumidores que consideren que Totalplay está incumpliendo los acuerdos originales pueden presentar su denuncia ante Profeco a través de diversos canales de contacto, incluyendo correo electrónico, teléfono y redes sociales.

La intervención de la autoridad busca evitar abusos y garantizar que los usuarios reciban un servicio acorde con las condiciones pactadas. En este sentido, la Profeco continuará monitoreando el caso para que cualquier ajuste en la política de Totalplay no vulnere los derechos de sus clientes.