ANIVERSARIO LUCTUOSO

Así fue la histórica visita del papa Juan Pablo II al Río Santa Catarina en Monterrey | VIDEO

Esta visita dejó una profunda huella en la comunidad católica y hoy, a dos décadas de su fallecimiento, se recuerda con cariño

Escrito en NACIONAL el

Este 2 de abril se conmemoran 20 años de la muerte del Papa Juan Pablo II, quien falleció en 2005. En honor a su legado, es un buen momento para recordar uno de los momentos más significativos de su visita a México, cuando estuvo en Monterrey, Nuevo León, en 1990.

Esta visita, marcada por la emoción y la devoción de miles de fieles, dejó una huella imborrable en la historia de la ciudad y del país.

La visita histórica de 1990

Juan Pablo II llegó a Monterrey el 26 de enero de 1990, durante su tercer viaje apostólico a México. Fue un evento de gran trascendencia para los católicos en el norte del país, ya que el Papa eligió este punto como parte de su recorrido por diversas ciudades mexicanas. La visita a Monterrey se centró en el Río Santa Catarina, un lugar simbólico para la comunidad local.

La cita tuvo lugar el 26 de enero en el Parque de la Pastora, un espacio situado a orillas del Río Santa Catarina, donde miles de personas se reunieron para escuchar las palabras de Juan Pablo II. Este evento, uno de los más importantes de su gira, se caracterizó por la gran cantidad de fieles que se congregaron, a pesar de las dificultades de accesibilidad y el calor propio de la región.

En su mensaje, el papa destacó la importancia de la familia, la unidad y la fe, además de compartir un mensaje de esperanza y amor en un momento en que México vivía una época de cambios políticos y sociales.

El Río Santa Catarina, testigo de este encuentro, se convirtió en el escenario donde el papa ofreció su bendición a todos los presentes, los cuales lo recibieron con entusiasmo, con banderas, carteles y oraciones. La visita a Monterrey fue un momento histórico para la ciudad, pues la presencia del papa representó una oportunidad única para muchos de sus habitantes de recibir la bendición papal en un evento de magnitud internacional.

El legado de Juan Pablo II en Monterrey

La visita de Juan Pablo II a Monterrey no solo dejó una huella religiosa, sino también una cultural, pues consolidó la relación entre la Santa Sede y México. Su mensaje, centrado en la importancia de la paz, la unidad y la justicia social, sigue resonando en la región hasta el día de hoy.

Hoy, a 20 años de su muerte, recordamos esa visita con cariño y gratitud, especialmente en Monterrey, donde muchos conservan recuerdos del papa, como fotografías, recuerdos y momentos de oración. La ciudad, así como todo México, sigue siendo testigo del impacto de aquel encuentro en 1990, que marcó un hito en la historia reciente del país y dejó una huella profunda en el corazón de todos los creyentes.

Reflexión a 20 años de su partida

El 2 de abril de 2005, el papa Juan Pablo II partió a la Casa del Padre, dejando un vacío inmenso en el mundo católico y en todos aquellos que lo admiraban por su trabajo incansable por la paz, la justicia y los derechos humanos.

Su vida y su legado siguen vivos en la memoria de millones de personas en todo el mundo, y su visita a Monterrey es uno de los muchos momentos inolvidables que dejó a su paso.

Este día, 20 años después de su muerte, es una oportunidad para recordar su mensaje de amor, fe y esperanza, que continúa guiando a los creyentes y sigue siendo una inspiración para quienes creen en la fuerza transformadora de la fe.